EL S脥MBOLO como problema. EL SER humano m谩s encantador del mundo no puede influir m谩s all谩 de las 400 personas que le rodean: para superar ese c铆rculo y dominar multitudes o vastos espacios geogr谩ficos necesita crear s铆mbolos/v铆nculos artificiales que unan a personas que no imaginaban que estuvieran unidas. No es casual que los s铆mbolos escogidos m谩s comunes hayan sido el 谩guila, el c贸ndor, el lobo, el oso, el tigre o el le贸n, s铆mbolos de fuerza y majestad que revelan su vocaci贸n agresiva, el t煤-eres-esto-y-por-tanto-tienes-que-hacer-esto. No se elige para dominar un dedal, un gorri贸n, una margarita. No se crea un s铆mbolo vinculante sin intenci贸n depredadora. Ese s铆mbolo ans铆a convertirse en sentido com煤n, un sentido com煤n de borrachos para el que nos necesita a todos borrachos... ⇒¡y pobre de ti si a煤n contin煤as sobrio!!