¿ACASO NO vivieron en la misma época Alejandro Magno y Diógenes, Trajano y Tácito, Hernán Cortés y Fray Antón de Montesinos, Hitler y Einstein, McCarthy y Emma Goldman? Cuando recurrimos al contexto para justificar la defensa que hace Aristóteles de la esclavitud... ¿por qué nos olvidamos de que en aquella misma época había sofistas que la condenaban? Cuando decimos que el racismo de David Hume se justificaba por el entorno espacio-temporal, ¿por qué nos olvidamos de que Hume vivió una temporada en Francia, donde eran frecuentes las críticas a la esclavitud, y su contemporáneo James Beattie lo acusó de "ignorante" y de "arrogancia eurocéntrica" a causa de sus racistadas?
¿Cuál es la razón de que a algunos les justifique el contexto y a los otros no?